domingo, 2 de agosto de 2015

21 Blackjack

Un grupo de estudiantes avanzados y un profesor de matemáticas diseñan un sistema para ganar al blackjack en Las Vegas. Por supuesto que todo el proceso está basado en problemas matemáticos complicados con los cuales consiguen su objetivo: pagar la universidad.

Aquí el trailer: 

Si te gustó el trailer aquí la película completa: 

Sucesión de Fibonacci

La sucesión de Fibonacci

La sucesión de Fibonacci es la sucesión de números:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, ...
Cada número se calcula sumando los dos anteriores a él.
  • El 2 se calcula sumando (1+1)
  • Análogamente, el 3 es sólo (1+2),
  • Y el 5 es (2+3),
  • ¡y sigue!
Ejemplo: el siguiente número en la sucesión de arriba sería (21+34) = 55
¡Así de simple!
Aquí tienes una lista más larga:
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584, 4181, 6765, 10946, 17711, 28657, 46368, 75025, 121393, 196418, 317811, ...
Y aquí un vídeo explicativo con muchas casualidades en la vida cotidiana de la sucesión de Fibonacci.

Ángulos

Ángulos cóncavos y convexos: clasificación 

Los ángulos se clasifican según su amplitud:
Convexos: 0° = Nulo
Entre 0° y 90°= Agudo
90° =Recto
Entre 90° y 180° = Obtuso
180° =Llano
360°= 1 giro

Cóncavos: entre 180° y 360°

+El plano queda dividido en dos ángulos; uno cóncavo y otro convexo.
+Un ángulo es cóncavo cuando mide entre 180 y 360 grados. Si no es convexo.


Ángulos complementarios y suplementarios

  • Dos ángulos son complementarios cuando la suma de sus amplitudes es igual a 90°.
  • Dos ángulos son suplementarios cuando la suma de sus amplitudes es igual a 180°.